Charles Taylor: La tecnología impulsa el crecimiento de la bancaseguros

El potencial de desarrollo del seguro en Latam incentiva a las compañías a innovar en productos, invertir en tecnología y ampliar los canales comerciales.



El potencial de desarrollo del seguro en Latinoamérica incentiva a las compañías a innovar en productos, invertir en tecnología y ampliar los canales comerciales con el afán de promover la inclusión financiera.

En ese sentido, nos encontramos con el canal bancario como un partner de relevancia para las aseguradoras de la región, en complemento a los canales tradicionales de comercialización y con foco en soluciones de seguros destinadas a una significativa base de clientes que ya se relacionan con estas instituciones a través de la adquisición de productos financieros.

“Bancaseguros es un canal relevante en Latinoamérica, y representa hasta el 80% de la distribución de productos de vida y pensiones en países como Brasil, y hasta el 25% para seguros patrimoniales en Chile. Este canal se abastece de las relaciones existentes con los clientes y tiene largo alcance, pero existe un potencial de crecimiento considerable si se amplía el portafolio de productos y se mejora la experiencia del cliente”, explica McKinsey en su Informe Global de Seguros 2025. Asimismo, la consultora sostiene que el 50% de las personas bancarizadas no tienen productos de seguros, pese a que el 90% no asegurados estarían dispuestos a comprar seguros a sus bancos.

A este diagnóstico del potencial de la banca como canal de distribución de seguros en la región, se le suman algunos aspectos regulatorios que aceleran su desarrollo en determinados países como en Chile y México.

Precisamente sobre este último, cabe señalar que el tamaño del mercado de bancaseguros superó los USD 18.000 millones el año pasado y, de acuerdo a estimaciones del Grupo IMARC, se espera un volumen de negocios de USD 27.000 millones en 2033.

“El mercado de bancaseguros de México está experimentando una gran transformación digital porque los bancos y las aseguradoras están adoptando soluciones tecnológicas modernas para mejorar las interacciones con los clientes. Las estrategias de bancaseguros necesitan servicios digitales avanzados, incluidas plataformas bancarias y aplicaciones móviles, y servicios de asesoramiento automatizados de inteligencia artificial (IA) para la compra instantánea de pólizas y el servicio automatizado de reclamaciones, así como atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana. Además, el uso de seguros integrados se ha ampliado porque los productos de seguros ahora se integran directamente con las plataformas de servicios bancarios estándar”, explica la consultora IMARC en un reciente informe.

La oportunidad de aprovechar esta tendencia está al alcance de la mano para las compañías de seguros latinoamericanas y la tecnología disponible para alcanzar su máximo potencial. Desde Charles Taylor contamos con una suite de soluciones acordes y una vasta experiencia como partner tecnológico del sector, por lo que los invitamos a desarrollar en conjunto una estrategia exitosa para ampliar sus canales de comercialización e incrementar sus negocios.

(Fuente: Charles Taylor InsureTech)