En su compromiso por seguir promoviendo la prevención y el bienestar en el ámbito laboral, Federación Patronal ART ha desarrollado dos herramientas clave para la gestión de riesgos ergonómicos: la Planilla de Ergonomía Aplicada con Perspectiva de Género y la Planilla de Ergonomía y Maternidad. Estas herramientas están diseñadas para ayudar a las empresas a evaluar y adaptar los puestos de trabajo, garantizando condiciones más seguras, equitativas e inclusivas.
La Planilla de Ergonomía Aplicada con Perspectiva de Género permite identificar y analizar los factores de riesgo ergonómico considerando diferencias biomecánicas, antropométricas y psicosociales entre hombres y mujeres. “Históricamente, los entornos laborales se han diseñado sin contemplar variaciones en fuerza, resistencia, talla o carga postural, lo que puede generar desventajas ergonómicas y aumentar el riesgo de lesiones, particularmente en mujeres”, destacó la Lic. en Terapia Ocupacional y Ergónoma, Silvina Hunt.
Por otro lado, la Planilla de Ergonomía y Maternidad responde a una necesidad fundamental: evaluar y adaptar los puestos de trabajo para acompañar a las trabajadoras en todas las etapas de la gestación, contemplando cambios físicos y posturales, pausas activas, reorganización de tareas y adecuación del mobiliario. Ambas están disponibles para su implementación en empresas y organizaciones que deseen fortalecer sus estrategias de prevención de riesgos laborales con un enfoque más inclusivo. Para más información, los interesados pueden comunicarse con Federación Patronal ART al correo [email protected].