Fue víctima de una ciberestafa y el banco ahora le pagará una suma millonaria

Así lo determinó un Tribunal de La Plata. Ahora la entidad bancaria tendrá la obligación de hacer el pago.



En un fallo sin precedentes en materia de ciberseguridad y protección al consumidor, un Tribunal de La Plata condenó a un banco a pagar casi 140 millones de pesos a una pyme de Chivilcoy que fue víctima de una ciberestafa. La decisión sienta un importante precedente judicial en casos de fraudes bancarios digitales.

La sentencia fue dictada por el Juzgado en lo Civil y Comercial Nº9 de La Plata, a cargo del juez Juan José De Oliveira, quien responsabilizó a la entidad bancaria por incumplir su deber de seguridad y no haber monitoreado correctamente las transacciones electrónicas que derivaron en el millonario fraude.

El caso: una estafa millonaria

El hecho ocurrió el 20 de marzo de 2023, cuando José Luis Aronna, socio gerente de la empresa Grupo Logística Uno, intentó realizar una transferencia a un proveedor a través del homebanking del BBVA. Sin embargo, la pantalla se congeló y, minutos después, se detectaron 18 transferencias no autorizadas por un total de 39.999.342,29 pesos, además de un préstamo fraudulento de 3.500.000 pesos.

Lo más grave es que varias de las cuentas bancarias a las que se enviaron las transferencias figuraban en una "lista negra" de cuentas fraudulentas mantenida por el mismo banco, lo que evidenció una falla en los controles de seguridad de la entidad.

Un fallo ejemplar en seguridad bancaria

El juez consideró que el banco no garantizó medidas de seguridad suficientes para prevenir este tipo de delitos y lo condenó a abonar una suma que incluye:

La devolución del dinero sustraído a la empresa mediante las transferencias fraudulentas.

Este fallo no solo representa un alivio económico para la víctima, sino que también marca un precedente clave para futuras demandas contra bancos que no protejan adecuadamente a sus clientes ante fraudes digitales.

Mientras tanto, la pyme continúa con una denuncia penal por defraudación informática, buscando identificar y responsabilizar a los autores de la estafa. (Tiempo de San Juan)