Strix anticipa los delitos del futuro: más digitales y sofisticados

Los robos domiciliarios y vehiculares en los próximos años aprovecharán las nuevas vulnerabilidades que está generando la digitalización. Las nuevas tecnologías serán claves.



Los robos domiciliarios y vehiculares en los próximos años aprovecharán las nuevas vulnerabilidades que está generando la digitalización. Las nuevas tecnologías serán claves para anticiparlos.

Strix, compañía experta en soluciones tecnológicas de protección vehicular y del hogar, asegura que los robos del futuro serán más silenciosos, digitales y coordinados, pero también más evitables gracias al desarrollo de nuevas herramientas de monitoreo y prevención inteligente.

En el ámbito vehicular, crecerán los intentos de hackeo remoto a vehículos conectados, el uso de inhibidores de señal más sofisticados y el robo de datos personales asociados al automóvil. El desafío se multiplica a gran velocidad: la empresa de software Salesforce estima que para 2030 el 95% de los autos nuevos que se vendan serán vehículos conectados.

Las consultoras de mercado coinciden: es posible que el número de robos no disminuya drásticamente, pero también que los sistemas utilizados para rastrear, inmovilizar y recuperar vehículos robados se vuelvan más sofisticados, lo que impactará en el mercado general de recuperación de vehículos robados. En esta línea, Fortune Business Insights estima que el mercado de empresas de recupero de vehículos crecerá a un ritmo por encima del 5% anual hasta al menos 2030. Data Bridge Market Research estima esta cifra alrededor del 7%.

El portal especializado en datos de mercado Statista sugiere que la penetración de las tecnologías domóticas para hogares digitales será del 77,6% a fines de este año y seguirá en ascenso hasta llegar al 92,5% en 2029. En este contexto, se espera que los accesos por vulneraciones a sistemas inteligentes de control, los fraudes de identidad y la manipulación de dispositivos IoT serán las principales amenazas.

Pero así como evolucionan las amenazas, lo hacen las tecnologías para contenerlas y prevenirlas.

En este sentido, Strix destaca tres grandes pilares que marcarán la diferencia en los próximos años. El primero, el de la prevención predictiva. Gracias al análisis de datos y la IA, será posible anticipar patrones sospechosos y prevenir incidentes antes de que ocurran.

El segundo, el de las respuestas automatizadas y más rápidas. Los sistemas de monitoreo conectados permitirán actuar de forma inmediata ante cualquier evento, enviando alertas, bloqueando accesos o activando protocolos sin intervención humana. El tercero, el de la protección personalizada. La seguridad dejará de ser genérica. Cada hogar y cada vehículo contará con configuraciones adaptadas a su uso, rutina y contexto.

“En un panorama que cambia a toda velocidad, las modalidades delictivas también evolucionan, y veremos nuevos tipos de robos de autos y de casas que aprovecharán nuevas vulnerabilidades vinculadas con el mundo digital, pero esas mismas nuevas tecnologías nos dan la oportunidad de anticiparnos a la hora de proteger las cosas que nos importan”, señala Santiago Martinez Porras, Gerente de Marketing y Producto de Strix para América Latina Sur.